Ir al contenido principal

Estructura y organización

Hablemos de química.

  La parte esencial de ésta se concentra en la formación de compuestos a partir de los elementos químicos y el estudio de estos en cuanto a su funcionalidad, efectos y usos. Es así como podemos dividirla en dos partes, inorgánica y orgánica, para efectos de comodidad en este blog.

Átomos, moléculas y compuestos

     El átomo es la parte fundamental de la química y de sus elementos. Al igual que en biología la célula se considera la raíz de la formación de los tejidos, en la lengua las sílabas forman las palabras, el átomo en su defecto se considera la raíz de la formación de la vida. El átomo es la partícula más pequeña de un elemento el cual lo caracteriza y lo diferencia de acuerdo a sus propiedades del resto de los elementos, éste está conformado por lo general por un núcleo (donde se encuentran los protones y neutrones) y un espacio de órbita donde se encuentran los electrones.

Créditos de imagen a Carlos Pazos.

  Ahora bien, los elementos no son individualistas, a ellos les gusta combinarse o unirse con otros para formar lo que llamamos moléculas y éstas a su vez se unen entre sí para formar compuestos químicos. Una molécula es un conjunto de átomos de un mismo elemento o de elementos diferentes unidos entre sí por enlaces químicos mientras que un compuesto es un conjunto de átomos o moléculas de un mismo elemento o de elementos diferentes unidos entre sí por enlaces químicos.

     Sólo los elementos que son gases nobles se encuentran normalmente en la naturaleza como átomos aislados. La mayor parte de la materia está compuesta de moléculas o iones, esto se debe a que diversos elementos se encuentran en la naturaleza en forma molecular: dos o más átomos del mismo se unen entre sí. Por ejemplo, la mayor parte del oxígeno en el aire consiste en moléculas que contienen dos átomos de oxígeno.

Molécula diatómica. Créditos al autor de la imagen.

     Una molécula formada por dos átomos se conoce como molécula diatómica. Los elementos que normalmente existen de esta manera son el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno y los halógenos (H2, O2, N2, F2, Br2 e I2), excepto por el hidrógeno, esos elementos diatómicos están aglutinados en el lado derecho de la tabla periódica.

     Los compuestos formados por moléculas que contienen más de un tipo de átomos se conocen como compuestos moleculares. Por ejemplo, una molécula del compuesto metano consiste en un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno y por lo tanto se representa con la fórmula química CH4.

    Las fórmulas químicas que indican los números y tipos de átomos reales en una molécula se conocen como fórmulas moleculares. Por su parte, las fórmulas químicas que solo proporcionan el número relativo de cada tipo de átomos en una molécula se conocen como fórmulas empíricas.


Átomos, radio y volumen. Créditos al autor de la imagen.

 También existen las formulas estructurales que son aquellas que indican la proporción de átomos y la posición o estructura de la molécula y la fórmulas electrónicas (Lewis) que indican los electrones de cada átomo y la unión o enlace que se presenta, de los cuales hablaremos en otra entrada.

Referencias bibliográficas 

1. Rodríguez  J, Bor M, Mondragon C, Peña L, Sanchez M y Escalante F. Química.  Caracas: Santillana; 2008.

2. Machin J.  CAMINO A LA UNIVERSIDAD: QUÍMICA. Venezuela: IVITEG; 2011.

3. Pérez, Garduño, Rodríguez, Burns, Timberlake, Daub y Seese. Química I. México: Pearson educación; 2010.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¡De una estudiante a otros!

Objetivos.   Este blog está dedicado a estudiantes. Tanto para aquellos que disfruten la química, como a los que sólo quieren aprobarla para dejar de verle (Aunque intentaré que le agarren algo de cariño).  El propósito es facilitarles ciertas asignaturas derivadas de la química pura- desde la general y orgánica básica, hasta la analítica y medicinal- dándoles tip's o recomendaciones respecto a temas específicos.  Dedicaré tiempo a resolver dudas, ejercicios o más que me comenten, ayudándome a crecer como facilitadora, que es una de mis metas. En teoría, curso 5to semestre de Farmacia en la ULA-Venezuela-esto llevando un par de materias delante. Además soy preparadora/tutora de Bioquímica General, trabajando por y para la universidad y doy clases particulares de otras 5 materias relacionadas. Todo avanza en función de la cuarentena, así que el estudio a distancia esta en pleno auge. No dudes en comentar sobre las dudas que te surgen, ayudaré lo mejor que pueda. Salud...